miércoles, 3 de octubre de 2012

Análisis equipo europeo de la Ryder Cup: Ian Poulter, la estrella en Medinah

 

poulter

El dramático triunfo del pasado domingo en Medinah será recordado por mucho tiempo en el mundo del golf y pasará a la historia de la Ryder Cup, al igual que lo sucedido hace 13 años en Brookline. Esta vez fueron los europeos quienes remontaron un 10-6 adverso para conquistar la copa por un punto de ventaja.

El largo putt embocado por Justin Leonard frente al ahora capitán José María Olazábal en 1999 ahora dio paso a un colapso monumental por parte del elenco estadounidense en la presente edición.

Olazábal tuvo una dulce revancha el domingo en Illinois, triunfo que no hubiese sido posible sin la gran actuación de una verdadera leyenda de la Ryder Cup y del formato match play: el inglés Ian Poulter.

“El sábado en la noche me dije ‘no tenemos nada que perder, hay que salir a la cancha a ganar, sin temor’. Al final, hicimos historia”, señaló este martes el británico a Golf Channel.

A continuación los ganadores de la edición 2012 de la Ryder Cup en el equipo europeo.

- Poulter: ¿Qué se puede decir de la actuación del inglés? Sin duda, el mejor de los 24 que estuvieron batallando en Medinah, con un registro de 4-0. Su remontada junto a Rory McIlroy en el fourball del sábado por la tarde frente a Jason Dufner y Zach Johnson fue épica. También superó por dos arriba a Webb Simpson en los singles.

El británico se convierte en una verdadera “máquina” cuando defiende a Europa en la Ryder Cup. Su  espectacular récord de 12-3 así lo confirma.

- Olazábal: Más que sus decisiones, destacó por su liderazgo. Mantuvo al equipo unido tras dos días complicados y los motivó de gran forma para la remontada del domingo. Dejó en el olvido la decepción de Brookline en 1999 y de paso dedicó el triunfo a Severiano Ballesteros.

- McIlroy: Tuvo una “agenda completa” de cinco partidos y salió con récord de 3-2. Su triunfo junto a Poulter el sábado y la victoria ante Bradley el domingo fueron cruciales. El suceso frente a Keegan no hubiese sido posible sin la ayuda de un policía local, que evitó que perdiera el duelo contra el estadounidense por no presentación.

- Sergio García: El español siempre se motiva para la Ryder y esta vez no fue distinto. Su triunfo ante Jim Furyk con dos pares cruciales en los hoyos finales fue el comienzo del fin para Estados Unidos.

- Martin Kaymer: Una magra temporada para el alemán pasó a segundo plano con la victoria frente a Steve Stricker, resultado que le dio el punto decisivo a los dirigidos por Olazábal. Apenas jugó dos partidos, pero hizo valer su presencia el domingo.

Decepciones

- Graeme McDowell: El “héroe” de la Ryder Cup 2010 tuvo una mala semana en Medinah, al acumular un registro de 1-3. Zach Johnson apenas necesitó un birdie el domingo para derrotarlo en el singles.

- Peter Hanson: En su segunda aparición en la Ryder se fue con las manos vacías en dos partidos. Su registro total bajó a un opaco 1-4. (Golf Channel)

No hay comentarios:

Publicar un comentario