Luego de la solemne inauguración del XXVI Campeonato Sudamericano Pre juvenil de Golf 2012 en el Caracas Country Club el día de hoy, está todo listo para que mañana los representantes de 10 países den inicio a los 72 hoyos correspondientes a esta tradicional competencia donde participan: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El Presidente de La Federación Sudamericana de Golf y la Federación Venezolana de Golf, Rafael Pérez Hernández, dio por iniciado el torneo, expresando su complacencia con la organización del mismo, así como con el equipo criollo que nos representará en la justa “Como es de suponer, los jugadores que nos visitan son los mejores de sus respectivos países en esta categoría Pre Juvenil. PERÚ ESTA REPRESENTADO EN DAMAS POR TRES SOCIAS DE LOS INKAS: ANNEKE STROBACH, JOSEFINA FERNANDEZ DÁVILA, Y UNA NIÑA SURGIDA DE NUESTRA ACADEMIA, MICAELA FARAH. EN LOS HOMBRES, TENEMOS UN MENOR DE VILLA CC, DIEGO ALBA, Y DOS SOCIOS DEL CLUB, FELIPE STROBACH Y ALONSO PALMA, OTRO JUGADOR SALIDO DE LA ACADEMIA. EL COACH DEL EQUIPO ES EL PROFESIONAL MARCUS WILLIAMS.
El Campeonato Sudamericano Pre Juvenil de Golf se jugó por primera vez en 1987 en Uruguay, motivado por el éxito que venía teniendo el Sudamericano Juvenil desde 1968 creado como palestra internacional para promover e incentivar el jugo de golf entre los jóvenes. Con este nuevo Sudamericano se promocionaría, como sucede desde entonces, el golf entre jugadores aún más jóvenes.
Actualmente, este Campeonato goza de una importancia fundamental dentro del calendario del golf sudamericano y cada año, para orgullo y entusiasmo de los dirigentes, se incorporan a la familia golfista sudamericana, niños, quienes a través del tiempo van adquiriendo madurez y experiencia deportiva hasta convertirse en dignos representantes de sus países y del golf sudamericano.
Podrán participar en el Campeonato niños de ambos sexos en representación de todos los países afiliados a la Federación Sudamericana de Golf, con equipos de tres jugadores y/o tres jugadoras aficionados, que no hubiesen cumplido 15 años al 31 de diciembre del año anterior al que se realiza el Campeonato.
La modalidad de juego es a 72 hoyos, juego por golpes, eligiéndose el cómputo de los dos mejores scores de cada vuelta jugada. Resultará ganador el equipo que totalice el menor número de golpes para los 72 hoyos.
Tarjeta de la cancha:
Horarios de Salida 1er. Día:
No hay comentarios:
Publicar un comentario